El nuevo ambiente analítico bajo demanda, SAS Workbench conduce directamente al aumento de la productividad, rendimiento y confianza entre los desarrolladores de la Inteligencia Artificial.

Como uno de los recientes lanzamientos de SAS, Viya Workbench este ambiente de cómputo fue pensado para desarrolladores y modeladores para llevar a cabo la preparación de datos, el análisis exploratorio de datos y el desarrollo de modelos analíticos y de machine learning.

A lo largo de casi cinco décadas, SAS se ha caracterizado por despertar la curiosidad y pasión como valores entre sus colaboradores. Siendo así, que uno de los especialistas en servicios profesionales de SAS México, Misael López, nos colaboró usando esta herramienta para mostrar un ejemplo de conexión y creación de un objeto en SAS Workbench, la cual brinda interacción con diferentes lenguajes de programación Open Source como Python.

“Viya Workbench ofrece la máxima flexibilidad y resultados al permitir a los desarrolladores utilizar el lenguaje y el entorno de desarrollo integrado (IDE) de su elección, aumentar o reducir la potencia de cálculo para satisfacer las necesidades del proyecto y, en última instancia, aumentar su productividad y eficiencia. Pueden trabajar más rápido, ser más creativos y asumir más riesgos, lo cual, seamos sinceros, no sólo es lo que se espera, sino que hace que el trabajo sea más divertido”, Jared Peterson, vicepresidente senior de ingeniería de SAS.

En esta demo se muestra cómo generar un corazón usando las ventajas de ambos lenguajes de programación. Sin duda, tenemos el canvas para los desarrolladores de la experimentación y la exploración. Aprovechamos para compartir nuestra curiosidad y pasión con este trabajo de Misael. ¡Feliz Día de San Valentin, que el amor predomine en todo lo que hagan!

En la próxima demo se muestra como poder generar un corazón usando las ventajas de ambos lenguajes de programación.
SASPy es una potente librería desarrollada por SAS para poder interactuar entre el lenguaje de programación SAS y Python que se encuentra ya integrada dentro del ambiente de Workbench. Permite la ejecución de sentencias y comandos SAS en un entorno de ejecución de Python.

Para poder interactuar y ejecutar sentencias de SAS es necesario crear un objeto de tipo SAS que se conectará a SAS y permitirá ejecutar diferentes comandos dentro de Python. Se muestra un ejemplo de conexión y creación de un objeto tipo SAS.

Una vez instanciado el objeto tipo SAS es posible usarlo para ejecutar código en lenguaje SAS por medio del método submit(). Los objetos creados por este comando permanecerán guardados en la librería por default WORK en la memoria de SAS.

Aquí generamos el código para crear un dataset con nombre heart que generara los datos para desplegar un corazón y se manda a imprimir con la sentencia PROC GPLOT:

El resultado obtenido es un hermoso corazón. #saslife

 

Resultado obtenido utilizando las principales características de SAS Workbench que es una interacción entre SAS y Python.
Más información sobre SAS Viya Workbench consulta aquí:https://www.sas.com/es_mx/software/viya/workbench.html




Source link


administrator